Si ya has dejado de ser principiante, o estás empezando y no quieres escatimar en gastos, te sugiero que consigas un Breath Builder, un espirómetro, un soporte para boquilla y una bolsa de aire (más detalle). En mi opinión, estos cuatro aparatos son una muy buena inversión en cuanto a la formación de patrones de respiración. En otras palabras, te acostumbrarás a gestionar mejor el aire.

Breath Builder

Este ejercicio es ideal para empezar el calentamiento. Manteniendo el aparto en posición vertical, mantén la bola arriba a través de soplos e inhalaciones de aire. Intenta hacerlo con el mínimo esfuerzo y sonido. Cuanta más eficiencia consigas en el Breath Builder, mejor entrenarás la columna de aire. Estas experiencias son fundamentales para mejorar como intérprete. Y, aunque sé que te acuerdas, te insisto en que no hagas la respiración por hacer. Mantén tu concentración en la música. Esta insistencia musical te ayudará a enlazar la respiración con la música.

Tanto al inspirar como al espirar, la bola interior sube. Mantenla arriba.

Spoiler: prueba la respiración tHO o aire caliente.

Espirómetro

Usaremos el espirómetro Inspiron. Este aparato fue diseñado para trabajar la inhalación en pacientes que se recuperan de una lesión pulmonar, pero si le damos la vuelta, nos sirve para trabajar la espiración.

A no ser que toques un instrumento grave, retira el tubo de plástico. Coloca la boquilla en el orificio y ajusta la resistencia al mínimo. Ahora, toca cualquier pasaje manteniendo la bola siempre arriba. A diferencia del Breath Builder, la bola se caerá cuando respires, así que no te preocupes. El espirómetro te ayudará a detectar si el aire falla en el cambio de registro y en los pasajes con articulación, así que asegúrate de mantener la bola siempre arriba.

La bola sube al hacer sonar la boquilla. ¿Puedes mantenerla arriba arriba también cuando articulas y cambias de registro?

A medida que te vaya resultando más fácil este ejercicio, puedes ir incrementando la resistencia.

Consejo: como siempre que estudiamos con boquilla, evita el sobreesfuerzo. De poco sirven todas las técnicas de estudio si luego te dejan sin labio.

Soporte de boquilla

Como sabes, se trata de un soporte que mantiene tu boquilla fuera del tudel pero en la misma posición que si tocaras. Es el paso entre la boquilla y el instrumento. El ejercicio simplemente consistiría en tocar el pasaje en esa posición. Asegúrate de sentir el aire en movimiento de la boquilla en tu mano derecha.

El principal beneficio de este ejercicio es que nos obliga a trabajar con el movimiento del aire, y es fácil de comprobar. Además, es muy similar a tocar, con lo que se refuerza el hábito usar la columna de aire, es decir, usar el aire de una manera eficiente.

Bolsa de Aire

Puedes hacer todos los ejercicios se pueden hacer sin ella, pero te servirá de gran ayuda para comprobar que todo va como debería. Con ella, haremos los ejercicios que no necesitan aparatos de respiración.

Como ya hemos visto algunos de estos ejercicios, te explico uno que me gusta hacer al final del calentamiento. Busca una silla o algo donde agarrarte, ya que puede causar algún mareo. Se trata de llenar la bolsa y jugar con el aire de dentro, acelerando los cambios e intentando dejar siempre los pulmones completamente llenos o vacíos, sin medias tintas.

Como podrás imaginar, potenciarás la agilidad en los músculos que intervienen en la respiración.

Como ejemplo, te propongo encender el metrónomo a negra = 60 y establecer un compás de 4/4. Después realizar la siguiente serie:

Inspirar Espirar Ejemplo (2 compases)
2 pulsos 2 pulsos
1 pulso 1 pulso
½ pulso ½ pulso
⅓ pulso ⅓ pulso
¼ pulso ¼ pulso

Un calentamiento rápido y efectivo: guía práctica

Déjame tu nombre y e-mail y recibirás la guía práctica para aprender a calentar.

Un momento...

Te dejo las instrucciones en la bandeja de entrada. ¡Ánimo con esa trompeta!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar