¿Empezaste tarde con la trompeta y no logras dar con la rutina que te dé resultados?

Descubre estrategias de estudio sencillas que revolucionarán tu forma de estudiar. Aunque todavía no lo creas, tú también puedes tocar bien la trompeta.

¿Te gustaría poder tocar la trompeta, pero pasan los meses y sientes que es ella quien te domina a ti?

Has intentado buscar rutinas en vídeos, blogs, foros, e incluso te has leído el Arban, pero progresar con la trompeta no es tan fácil. Además, seguro que conoces los libros de pedagogía y lo sabes casi todo sobre la trompeta, pero no hay manera de que suene lo que quieres.

Puede también que hayas ido de cursillo en cursillo, intentando que alguien te explique en una semana cómo poder tocar la trompeta. Me imagino el resultado: has intentado muchas rutinas, seguido muchos consejos y tu trompeta suena bien “a días”.

Lo que te pasa es normal, simplemente estás confuso porque has recibido información que parece contradecirse. La mayoría de los métodos funcionan bien, pero muchas veces estamos demasiado ocupados pensando en teoría y no los aplicamos. Esto se conoce como parálisis por análisis y uno de mis grandes objetivos es evitarte ese calvario.

Yo estuve en tu lugar. Vale, quizás me pilló más joven, pero era unos años mayor que mis compañeros. Iban pasando los cursos y yo seguía sin poder tocar como quería. Tenía un estancamiento y una batería de dudas alucinante. Siempre pregunté más de la cuenta sobre cosas que para muchos son obvias, pero para mí marcaban la diferencia. ¿Tengo que hacer ejercicios de respiración? ¿A qué te refieres con que cante cuando toque? ¿Por qué lo escucho desafinado, aunque el afinador dice que está bien? Y la peor: ¿por qué no puedo tocar agudo?

Así que me puse a hacer lo que haría cualquiera con ganas de mejorar: buscar vídeos, leer blogs, comentar en foros y, sobre todo, leer. Descubrí que había muchos libros sobre pedagogía de viento metal que, de alguna forma, revelaban los puentes entre las explicaciones (buenas, pero involuntariamente sesgadas) que había recibido hasta el momento.

Pero la información no era suficiente. Seguía tocando bien “a días”. Y eso fue lo que me llevó a conocer a Kristian Steenstrup, el autor de 2 de esos libros. Cuando lo conocí, se me abrió un mundo y decidí quedarme 4 años aprendiendo con él. Con todo lo aprendido, empecé a dar clases particulares, y me di cuenta de que esta forma de enseñar funcionaba mejor en adultos que en niños.

Diseñé el programa Debutante Digital para ayudar a adultos a mejorar con la trompeta. La mecánica de la trompeta es muy fácil de entender, con lo que no tenemos que perder mucho tiempo en esto. Lo realmente difícil es mantener el foco en detectar problemas y solucionarlos. Lamentablemente, la tendencia es a calcular, en vez de expresar… ¡y eso lo podemos cambiar!

La alternativa

La verdad es que no hay ninguna razón por la que estos problemas no puedan resolverse:

  • Imagina por un instante que puedes tocar la música que tienes en la cabeza, porque has conseguido optimizar tu estudio para enseñar a tu cuerpo a que responda al instante.
  • Imagina que entiendes mejor la música, habiendo reforzado tu nivel de alfabetización musical. ¡Ahora la música suena más clara en tu cabeza!
  • Imagina la confianza que tendrías al tocar, si tuvieras una rutina a la que aferrarte que te haga mejorar. Ahora, los límites los pones tú: cuanto más tiempo inviertas, más mejorarás.
  • Imagina poder compartir tu música con amigos y familiares, usando la energía que antes te hacía temblar para hacer vibrar a tu público.
  • Imagina la seguridad de saber lo que tienes que cambiar cuando algo no te sale, tocar bien se convierte en cuestión de tiempo.
  • Imagina poder dar el siguiente paso con la trompeta, y empezar a pensar en los estilos, en vez de atascarte en la técnica.

¿Qué incluye el programa?

Esto es lo que te llevarás con el programa Debutante Digital:

  • 1 sesión 1 a 1 de 45 min (Presentación personal – Diagnóstico inicial – Plan de acción)
  • Clases 1 a 1, para trabajar tu caso y proponerte objetivos.
  • Documento de hoja de ruta, con los puntos más importantes de las clases y objetivos para la próxima clase.
  • Clases colectivas con los compañeros, para que te acostumbres a tocar en público.
  • Acceso privado a
    • Las grabaciones de tus clases para que las puedas repasar.
    • Las grabaciones de las clases colectivas, para que puedas ver el progreso tocando en público.

Bonus:

  • Contacto conmigo vía WhatsApp, por si te surgen dudas estudiando.
  • 1 año de soporte para dudas desde la primera clase.
  • Guía práctica: Un calentamiento rápido y efectivo.

Algunos alumnos que ya se sienten cómodos con la trompeta

Estos son testimonios de alumnos que atendí personalmente cuando diseñaba el programa Debutante Digital:

El secreto es la constancia

Para mejorar con la trompeta, vas a tener que ser constante. Es muy probable que no tengas varias horas al día para practicar trompeta, por ello he organizado el estudio en micro-rutinas que puedes adaptar fácilmente a tu horario. Si buscas el camino rápido y sin esfuerzo, siento decirte que no existe. El objetivo es que mejores un poco cada día, para que puedas llegar a estar cómodo con la trompeta.

Déjame compartir contigo esta reflexión. En el aprendizaje de habilidades no existe la estabilidad: o mejoras o empeoras. Por eso, un estancamiento significa una pérdida. De esta forma, podemos suponer que cada día de no estudio (inacción) perdemos sólo el 1% de nuestra habilidad. Por otra parte, suponemos también que cada día de estudio eficiente (acción) nos ayuda a crecer en el mismo porcentaje, 1%. Este sería el resultado después de un año, empezando desde el mismo punto de partida:

Durante 3 meses, recibirás las instrucciones para que puedas estudiar. Cuando acabes el curso, serás capaz de moverte por todo el registro, pero para llegar a sentirte cómodo, vas a necesitar trabajarlo por tu cuenta. Durante ese tiempo, hay poco que yo pueda hacer. Pero no quiero dejarte a tu suerte, así que te ofreceré soporte hasta un año después de la primera clase.

Camino del estudiante de trompeta

Recorreremos el camino del estudiante de trompeta, pasando por 4 fases:

  1. Optimismo ingenuo: al principio todo es muy divertido. Empiezas a ver ganancias con muy poca inversión de esfuerzo, y eso te motiva y te da seguridad.
  2. Abismo de la confusión: poco a poco se van introduciendo más herramientas, que cuestan un poco de gestionar al principio. Esto genera confusión, que afecta a la confianza.
  3. Sabana de la muerte: en este punto no tienes mucho más que aprender, sino que tienes que practicar. Los avances son más lentos que al principio, sobretodo porque empiezas a tener una visión global y a calcular lo que te falta. Es el segundo golpe a la confianza, lo que convierte a esta fase en la más propensa a abandonar. NO lo hagas, ya lo tienes casi. Piensa que ya sabes cómo solucionar los problemas, y ya tienes una colección de aciertos como para entender que el muro es temporal.
  4. Luz al final del túnel: Te sientes bien con la trompeta y notas que tienes el control. Ya puedes interpretar con solvencia el 85-90% del repertorio.

Después de estas 4 fases, sólo faltará que practiques para mejorar tu confianza con la trompeta. Durante ese tiempo, es fácil que te surjan dudas y que necesites consejos. Por eso tendrás soporte durante el primer año.

Preguntas frecuentes

En cuanto comprobemos el pago, reservaremos la primera clase. También tendrás acceso inmediato a la guía práctica: un calentamiento rápido y efectivo, para que vayas practicando. Revísala para acudir a la primera clase con una idea de lo que haremos.

En principio, sí. Al menos, necesito que seas capaz de tocar una escala de Do a Do. Si no dispones de una trompeta por cualquier motivo, pero tienes nociones básicas, ponte en contacto conmigo y veremos cómo lo podemos solucionar. Si todavía no has tocado una trompeta nunca, este curso no es para ti.

No necesitas un gran nivel de alfabetización musical, pero los conocimientos que tengas serán útiles para avanzar más rápido. De todas formas, implementaremos una app para que puedas ir familiarizándote con la lectura de música.

El programa Debutante Digital está pensado para ayudarte a desarrollar todo el registro en 12 semanas. La mayoría de alumnos constantes consiguen sus resultados sin problemas en ese tiempo.

Dicho esto, entiendo que a veces puede costar un poco más. Si es tu caso, me aseguraré personalmente de acompañarte hacia tu meta, pero necesito tu compromiso desde el minuto cero. Aunque este camino sea más corto que el tradicional, no lo puedo recorrer por ti.

El curso se apoya en 4 pilares:

  • Una clase 1 a 1 cada 15 días y vía Zoom.
  • Una clase colectiva cada 15 días vía Zoom con los todos los alumnos para aprender a tocar en público.
  • Soporte conmigo vía WhatsApp, para que no tengas dudas cuando estudias. Ahora es más importante estudiar que analizar.
  • Las clases grabadas para uso interno, que puedes volver a visualizar de forma privada.

Sí, puedes cancelar la inscripción hasta 48 horas después de la primera clase y te devolveré el 100% del importe. A partir de entonces, no se podrán efectuar cancelaciones, ya que no me podrías devolver el tiempo invertido en las clases.

Las clases colectivas durarán 12 semanas y están pensadas para que puedas tocar bien cuando se acaben. El resto de soporte, que incluye colectivas y contacto por WhatsApp, durará 1 año desde la primera clase.

Estoy convencido de que tú puedes tocar la trompeta y dominar el registro siguiendo el programa con constancia. También soy consciente de que en algunos casos cuesta más llegar a los objetivos.

En mi opinión, todos merecemos la oportunidad de poder tocar todo el registro (Fa#3-Do6). Por eso, si has hecho todas las tareas al día y veo que realmente te estás esforzando y no consigues resultados; me aseguraré personalmente de acompañarte en tu progreso. Sólo quiero alumnos felices y satisfechos.

Todas las sesiones estarán grabadas y disponibles para los miembros del grupo. Si el fallo es puntual, puedes visualizar la sesión en diferido. Pero me parece importante asistir a las clases: aprenderás mucho más rápido y afianzarás tu compromiso al formar parte de un grupo.

Claro. Lo único de lo que tienes que preocuparte es de tener una conexión a internet estable para poder atender las clases online.

No, las clases que grabemos pueden ser utilizadas en el futuro como material didáctico para otros alumnos. En caso de usar esos vídeos con fines publicitarios, contactaría personalmente con todos los participantes involucrados.

¿Qué tengo que hacer si quiero mejorar?

Para marcar la diferencia y romper ese estancamiento, tienes que dar el paso. Para poder preparar bien el curso, sólo puedo atender a un máximo de 5 personas. La vida no siempre es justa, y en este caso, las plazas son para el primero que llegue. Así que, si de verdad necesitas mis servicios, actúa hoy.

Reserva gratis una cita conmigo para empezar a mejorar, de verdad, con tu trompeta.

Reservar una cita conmigo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar